A mis alumnos/as:
Dadas las circunstancias que nos tocan vivir, utilizaremos esta herramienta pedagógica para mantener activo el curso de la materia. Para los que tengan que realizar un recupero de nota, porque a su criterio las que ya tienen no satisfacen sus expectativas, les dejo el siguiente cuestionario a los efectos que puedan entregarlo el martes 10/7 a la Preceptora de su curso:
1) desarrolle el concepto de poleas, indicando que tipos de poleas conoce.
2) Compare a la polea con otra maquina simple vista con anterioridad que nos permite comprender la eficiencia de cada tipo de palanca.
3) Indique cual es la eficiencia de cada uno de los tipos de palanca que conoce, básicamente expresando las formulas.
4) Indique que es un aparejo y como funciona (gráficos)
5) Exprese como se calcula la fuerza aplicable a un aparejo para levantar un peso o resistencia (Q) según sea la cantidad de elementos que este tenga
6) Exprese que es un torno y realice un gráfico que permita entenderlo. Como se calcula la Fuerza aplicable a un torno para levantar una resistencia o peso (Q) determinado. Que equilibrio o igualdad se debe aplicar para que la fórmula tenga sentido?
7) Como define el concepto de velocidad en el movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)?
8) Indique las unidades de velocidad que conoce.
9) Transforme 70 Km/h en su equivalente en m/ seg
10) Transforme 33 m/seg en su equivalente en Km/h
Espero que puedan resolverlo con facilidad porque todos estos temas fueron desarrollados en clase.
Dadas las circunstancias que nos tocan vivir, utilizaremos esta herramienta pedagógica para mantener activo el curso de la materia. Para los que tengan que realizar un recupero de nota, porque a su criterio las que ya tienen no satisfacen sus expectativas, les dejo el siguiente cuestionario a los efectos que puedan entregarlo el martes 10/7 a la Preceptora de su curso:
1) desarrolle el concepto de poleas, indicando que tipos de poleas conoce.
2) Compare a la polea con otra maquina simple vista con anterioridad que nos permite comprender la eficiencia de cada tipo de palanca.
3) Indique cual es la eficiencia de cada uno de los tipos de palanca que conoce, básicamente expresando las formulas.
4) Indique que es un aparejo y como funciona (gráficos)
5) Exprese como se calcula la fuerza aplicable a un aparejo para levantar un peso o resistencia (Q) según sea la cantidad de elementos que este tenga
6) Exprese que es un torno y realice un gráfico que permita entenderlo. Como se calcula la Fuerza aplicable a un torno para levantar una resistencia o peso (Q) determinado. Que equilibrio o igualdad se debe aplicar para que la fórmula tenga sentido?
7) Como define el concepto de velocidad en el movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)?
8) Indique las unidades de velocidad que conoce.
9) Transforme 70 Km/h en su equivalente en m/ seg
10) Transforme 33 m/seg en su equivalente en Km/h
Espero que puedan resolverlo con facilidad porque todos estos temas fueron desarrollados en clase.
BUENAS NOCHE PROFE. LO MOLESTO POR QUE NO ME QUEDA CLARA LA CONSIGNA NUMERO DOS ´´Compare a la polea con otra maquina simple vista con anterioridad que nos permite comprender la eficiencia de cada tipo de palanca´´. ME PUEDE AYUDAR , MEJOR DICHO ME PUEDE DAR ALGÚN EJEMPLO ACERCA DE LO QUE REALMENTE PIDE EN ESTA CONSIGNA? MUCHÍSIMAS GRACIAS.
ResponderEliminarCada polea FIJA O MÓVIL se compara con un género de la palanca De ahí se deduce que las eficiencias de las dos son diferentes ..
ResponderEliminarPERFECTO!!! MUCHAS GRACIAS. YA HABIA ENTREGADO EL TABAJO A LA PRECEPTORA CLAUDIA PERO SÍ. ESO FUE LO QUE PUSE. PROFE UN MILLON DE GRACIAS Y MUY FELICES VACACIONES!!!!
ResponderEliminarProfesor que bueno disponer de este medio.Necesito saber en que condicion estoy con la materia. Espero su respuesra. Gracias Ana Pesci
ResponderEliminar