FISICA

A mis alumnos y alumnas de los cursos de los secundarios de adultos, les doy la bienvenida a este blog, que no es más que un recurso pedagogico para que cada uno de Uds, desde el lugar y en el momento que dispongan puedan relacionarse con la materia y sacar mejor provecho de sus tiempos
Recuerden que en el espacio COMENTARIOS, pueden enviar mensajes y preguntas al docente, de modo de estar comunicados y tener una actividad on line permanente.
Es mi deseo que le saquen provecho a esta herramienta y que contribuya al mejor y mas sencillo aprendizaje de la materia
Luis Del Prete

lunes, 23 de julio de 2012

Vamos a repasar la resolucion de dos ecuaciones con dos incognitas:
Esto es muz importante porque asi se pueden resolver muchas situaciones de fisica con este tipo de soluciones matematicas.
Revisen este apunte porque es muy claro:

http://www.vitutor.net/1/36.html

luego lo vamos a repasar en clase y lo aplicaremos a situaciones especificas de la materia.


viernes, 6 de julio de 2012

EVALUACIÓN DOMICILIARIA

A mis alumnos/as:
Dadas las circunstancias que nos tocan vivir, utilizaremos esta herramienta pedagógica para mantener activo el curso de la materia. Para los que tengan que realizar un recupero de nota, porque a su criterio las que ya tienen no satisfacen sus expectativas, les dejo el siguiente cuestionario a los efectos que puedan entregarlo el martes 10/7 a la Preceptora de su curso:

1) desarrolle el concepto de poleas, indicando que tipos de poleas conoce.
2) Compare a la polea con otra maquina simple vista con anterioridad que nos permite comprender la eficiencia de cada tipo de palanca.
3) Indique cual es la eficiencia de cada uno de los tipos de palanca que conoce, básicamente expresando las formulas.
4) Indique que es un aparejo y como funciona (gráficos)
5) Exprese como se calcula la fuerza aplicable a un aparejo para levantar un peso o resistencia (Q) según sea la cantidad de elementos que este tenga
6) Exprese que es un torno y realice un gráfico que permita entenderlo. Como se calcula la Fuerza aplicable a un torno para levantar una resistencia o peso (Q) determinado. Que equilibrio o igualdad  se debe aplicar para que la fórmula tenga sentido?
7) Como define el concepto de velocidad en el movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)?
8) Indique las unidades de velocidad que conoce.
9) Transforme 70 Km/h en su equivalente en m/ seg
10) Transforme 33 m/seg en su equivalente en Km/h

Espero que puedan resolverlo con facilidad porque todos estos temas fueron desarrollados en clase.

miércoles, 4 de julio de 2012

LA PARTÍCULA DE DIOS


Buenas tardes ... hoy hemos visto oído y leído por todos los medios que se pudo probar algo que se había enunciado hace casi 40 años por el Dr HIGGS (que aun esta entre nosotros y continua investigando). Deseo que mis alumnos tengan una información un poco mas detallada de TREMENDA COMPROBACIÓN CIENTÍFICA...Deseaba acercarles algo que sea ameno, no demasiado largo ... pero sobre todo ... me entusiasmo porque el vídeo que esta en la nota ... ESTA REALIZADO POR ALUMNOS COMO USTEDES QUE SE INTERESAN EN ESTAR AL DÍA EN LAS CUESTIONES CIENTÍFICAS
Les dejo el link de la nota y espero que lo disfruten

http://www.hablandodeciencia.com/articulos/?s=boson+de+higgs&submit=Ir