FISICA

A mis alumnos y alumnas de los cursos de los secundarios de adultos, les doy la bienvenida a este blog, que no es más que un recurso pedagogico para que cada uno de Uds, desde el lugar y en el momento que dispongan puedan relacionarse con la materia y sacar mejor provecho de sus tiempos
Recuerden que en el espacio COMENTARIOS, pueden enviar mensajes y preguntas al docente, de modo de estar comunicados y tener una actividad on line permanente.
Es mi deseo que le saquen provecho a esta herramienta y que contribuya al mejor y mas sencillo aprendizaje de la materia
Luis Del Prete

martes, 27 de marzo de 2012

EVALUACIÓN DOMICILIARIA.

Con este tipo de evaluaciones, el alumno tendrá una aproximación sobre el nivel de sus conocimientos, a los efectos de enfrentar las pruebas evaluatorias presenciales.
Este cuestionario, podrá ser entregado al profesor hasta el día 20 de abril inclusive durante la clase de cada curso. Después de esa fecha se considerará como NO ENTREGADO SIN EXCEPCIONES!

Responda el siguiente cuestionario. (los elementos para responder este cuestionario los encontrará en el blog):

1) Defina qué es una fuerza y que relación tiene con un vector.
2) Indique cuales son los 4 elementos que caracterizan a una fuerza (y por consecuencia a un vector)
3) Defina qué son fuerzas concurrentes y que son fuerzas paralelas. Cual es la diferencia entre ambos tipos de fuerzas?
4) Resuelva la resultante de las 3 fuerzas siguiendo el método analítico y la regla del paralelogramo
5) Defina movimiento, fuerza y masa.
6) Enuncie y Explique breve mente las 3 leyes de Newton .

lunes, 26 de marzo de 2012

LAS TRES LEYES DE NEWTON

El científico Ingles ISAAC NEWTON describió las leyes del movimiento. Lo interesante de esto es que lo hizo a fines de 1600 o principios de 1700.
Aquí les dejo un trabajo muy entretenido en donde se explican las 3 leyes del Movimiento desarrollada por este genio fantástico. Como siempre le dan click sobre el vínculo y se abre:


cualquier duda lo aclaramos en clase o me lo puede consultar por el casillero de COMENTARIOS

sábado, 24 de marzo de 2012

Como podrá observar, estos señores que están haciendo fuerza, fueron representados con unas flechas. Estas flechas, en física, se denominan VECTORES. Nadie vio una fuerza. Entonces buscamos la forma de representarla con figuras geométricas, que en este caso, es una flecha.
La flecha o vector, tiene los 4 elementos de la Fuerza:
Recuerde!!!!
1) Punto de Aplicación
2) Dirección
3) Sentido
4) Módulo
Como ejercitación, dibuje un vector en un eje de coordenadas cartesianas y señale dónde se encuentran los 4 elementos.

Ahora que ya sabemos dibujar las fuerzas a través de los vectores, buscaremos las dos formas de resolver la suma de 2 fuerzas (o sea dos vectores)
Recuerde que el resultado obtenido se denomina RESULTANTE... (porque es el RESULTADO)
La resultante es una nueva fuerza (o vector) que nos indica en que sentido se moverá el cuerpo cuando se apliquen sobre el las fuerzas del diagrama que queramos resolver. Pueden ser dos o mas fuerzas... Por ahora veremos los dos métodos para resolver un sistema de 2 y luego lo extenderemos a muchas mas fuerzas ... NO TENGAN TEMOR ... ES SIEMPRE LO MISMO PERO VARIAS VECES ...
Para eso usaremos un cuadro dinámico.. que será como jugar en la pantalla ..Practiquen con ganas ... ES MUY DIVERTIDO!! (haga click en el enlace que sigue)



Ahora ya sabemos como se resuelve un sistema de dos fuerzas concurrentes según la regla del paralelogramo...
Recuerdas como es la solución analítica de este sistema?
No lo publicaré en el blog porque es demasiado sencillo!!!!
Realízalo como ACTIVIDAD!

lunes, 19 de marzo de 2012

FÍSICA
ESTATICA
INTRODUCCION

En mecánica, es generalmente suficiente clasificar las fuerzas que actúan
sobre los cuerpos en dos tipos: de acción a distancia y de contacto. Del primer
tipo las fuerzas se conocen generalmente como campos de fuerza. Así existen
fuerzas de campos gravitacionales, de campos eléctricos, de campos magné-
ticos y otras. Es probable que usted se extrañe que un cuerpo pueda ejercer
una acción sobre otro que está distante. Explicaciones formales existen, pero
están fuera del alcance de estos apuntes. Si usted sabe algo de Física moderna
se debería extrañar tambien que hablemos de fuerzas de contacto. En reali-
dad un trozo de materia no puede tocar a otro. La materia está formada por
átomos que contienen un nucleo positivo y están rodeados de electrones que
son da carga negativa. Ellos se repelen impidiendo que se toquen. Tampoco
se puede tocar los núcleos, que son positivos. Sin embargo esas distancias son
tan pequeñas que el efecto es como si los cuerpos se tocaran.

3.1.1. Fuerza de acción a distancia
Del primer tipo, acción a distancia, la más importante para este curso es la
fuerza gravitacional que se ejerce entre los cuerpos consecuencia de su masa.
Ella es una fuerza atractiva, inversa al cuadrado de la distancia entre los
cuerpos y proporcional al producto de las masas. Sin embargo entre cuerpos
de masas no demasiado grandes, esa fuerza es normalmente despreciable en
magnitud. En la Tierra sin embargo no se puede despreciar esa fuerza debido
alaenormemasadelaTierra.Cercadelasuperficie terrestre todos los
cuerpos son atraídos hacia la superficie terrestre (en realidad hacia el centro
de la Tierra) con una fuerza que es proporcional a la masa del cuerpo. La
constante de proporcionalidad es la aceleración de gravedad que en el sistema
internacional de unidades es g =9,8ms−2
de modo que la magnitud de la
fuerza peso de un cuerpo es
P = mg.


El peso de un objeto es cuánto tira de él la gravedad.

Nuestra experiencia normal es que no cambia
... ¡porque todos vivimos en la superficie del planeta Tierra!

La gravedad es una fuerza fundamental en la naturaleza que hace que todos los objetos con masa se atraigan unos a otros.

La Tierra, con una masa de 5,973,600,000,000,000,000,000,000 kg (eso son 5.9736×1024 kg en notación científica), ¡tira de los objetos con mucha fuerza!

¡Tiene gracia que un objeto de 100 kg de masa también tire de la Tierra! Pero con poca fuerza.

Pero las básculas miden el "peso aparente"

básculaLas básculas pueden medir la fuerza hacia abajo... ¡pero se las puede engañar, porque miden todas las "fuerzas hacia abajo" y no saben si es la gravedad u otra fuerza!

Fuerza gravitacional
Claramente es reconocible que la fuerza peso tiene además dirección, vertical
y sentido, hacia abajo. Es decir esta fuerza parece tener las propiedades de un
vector. Más adelante indicaremos qué es lo que falta para poder considerar
a una fuerza un vector. La variación de la fuerza gravitacional peso puede
despreciarse si los cuerpos permanecen cerca de la superficie terrestre
Línea de acción y punto de aplicación
Cuando una fuerza actúa sobre un cuerpo sólido indeformable, se ha com-
probado experimentalmente que la fuerza se puede desplazar libremente sobre
su línea de acción. En otras palabras la fuerza puede ser aplicada indistinta-
mente en cualquier punto de su línea de acción, siempre y cuando se mantenga
su magnitud, dirección y sentido. Sin embargo no resulta lo mismo si se tras-
lada la fuerza a otra línea paralela a su línea de acción. Para cuerpos reales
deformables, no es posible cambiar el punto de aplicación de la fuerza sin que
ello cambie su efecto, las deformaciones que ellas causan.
PUNTO DE APLI3.3.1. Línea de acción y punto de aplicación
Cuando una fuerza actúa sobre un cuerpo sólido indeformable, se ha com-
probado experimentalmente que la fuerza se puede desplazar libremente sobre
su línea de acción. En otras palabras la fuerza puede ser aplicada indistinta-
mente en cualquier punto de su línea de acción, siempre y cuando se mantenga
su magnitud, dirección y sentido. Sin embargo no resulta lo mismo si se tras-
lada la fuerza a otra línea paralela a su línea de acción. Para cuerpos reales
deformables, no es posible cambiar el punto de aplicación de la fuerza sin que
ello cambie su efecto, las deformaciones que ellas causan.
3.3.2. Fuerzas concurrentes
Cuando sobre un cuerpo sólido indeformable actúan dos fuerzas que no
son paralelas y que están sobre un mismo plano, por lo dicho anteriormente,
es posible trasladarlas al punto de intersección de sus líneas de acción. Se ha
PUNTO DE APLICACIÓN
DIRECCIÓN
SENTIDO
MODULO
Son las 4 características de una Fuerza
Tercera ley de Newton
e Cuando dos cuerpos se colocan en contacto, la fuerza de contacto que se
desarrolla es en realidad una pareja de fuerzas. Una de esas fuerzas actúa
sobre el primer cuerpo y es causada por el segundo, y la otra fuerza actúa
sobre el segundo cuerpo y es causada por el primero. Se las reconoce como
fuerzas de acción y de reacción. Cual de ellas se llame acción o reacción es
irrelevante. La tercera ley de Newton establece que esas dos fuerzas tienen
la misma dirección, igual magnitud, sentido contrario y actúan sobre una
misma línea.


3.3.2. Fuerzas concurrentes
Cuando sobre un cuerpo sólido indeformable actúan dos fuerzas que no
son paralelas y que están sobre un mismo plano, por lo dicho anteriormente,
es posible trasladarlas al punto de intersección de sus líneas de acción.